Rocsys recauda 33 millones de euros para redefinir la experiencia de recarga de vehículos eléctricos con un sistema de carga autónomo, impulsado por la IA y la robótica

Ante el aumento de la demanda de transporte sostenible, Rocsys asocia la robótica blanda patentada y la visión por ordenador basada en la IA para transformar cualquier cargador en un sistema autónomo escalable


RIJSWIJK, Países Bajos y PORTLAND, Oregón, July 11, 2023 (GLOBE NEWSWIRE) -- Rocsys, principal proveedor de soluciones de carga autónoma para el transporte eléctrico, ha anunciado hoy una ronda de financiación de serie A de 33 millones de euros. Encabezada por SEB Greentech Venture Capital, la ronda también incluye la participación de Graduate Entrepreneur, el Banco Europeo de Inversiones y el inversor recurrente Forward.One. Con esta última inversión, que incluye un reparto prácticamente a partes iguales de financiación mediante deuda y capital, Rocsys ampliará las capacidades de su plataforma mientras aumenta rápidamente su presencia en Estados Unidos y Europa.

Rocsys combina la robótica blanda, la visión por ordenador basada en la IA y los servicios basados en datos para adaptar fácilmente los cargadores existentes en un sistema autónomo que puede enchufarse y desenchufarse sin intervención manual. De este modo se elimina el riesgo de errores de los operarios, se garantiza el cumplimiento de la normativa y el tiempo de actividad de los vehículos, a la vez que se minimizan los daños y la exposición humana a los equipos de alta tensión. Incluso si los conductores olvidan enchufar el vehículo a tiempo o los empleados tienen prohibido manipular cables eléctricos, Rocsys garantiza que todos los vehículos estén cargados y listos para funcionar. La solución de Rocsys funciona para vehículos particulares y de flota, incluidos equipos portuarios, aplicaciones industriales, vehículos pesados, etc.

«En SEB, invertimos en empresas con un impacto probado en la sostenibilidad, casos de uso reales y escalables, y un fuerte crecimiento», señala Mikko Huumo, director de inversiones de SEB. «Rocsys hace que la electrificación resulte práctica para vehículos que van desde los coches particulares autónomos hasta la maquinaria pesada de funcionamiento continuo, una de las principales fuentes de emisiones. Estamos muy satisfechos de encabezar la ronda de financiación de la empresa y acelerar la revolución del transporte sostenible».

El enfoque innovador de Rocsys respecto a la carga autónoma la sitúa a la vanguardia de un nuevo concepto de transporte. La adopción de los vehículos eléctricos entre los consumidores y las empresas está alcanzando nuevas cotas tras los cerca de 500.000 millones de dólares de financiación puestos a disposición a través de la Ley de Reducción de la Inflación de EE. UU., además de programas similares en todo el mundo. Por otra parte, este crecimiento del mercado está impulsando más de un billón de dólares en inversiones relacionadas con los vehículos eléctricos por parte de los fabricantes de automóviles durante la próxima década. Y con flujos de financiación como el programa de Infraestructura Nacional para Vehículos Eléctricos (NEVI, por sus siglas en inglés) de EE. UU., que exige a los operadores de carga que mantengan ciertos estándares de tiempo de actividad, la carga autónoma desempeña un papel importante a la hora de garantizar la fiabilidad de los equipos de suministro de vehículos eléctricos, reduciendo el desgaste. También es un enfoque más sostenible: Rocsys estima que su tecnología impulsará un aumento de hasta el 20 % en el rendimiento de las estaciones de carga rápida y se prevé que reduzca las emisiones de CO2 en 400 millones de toneladas de aquí a 2035.

«Hoy en día hay un exceso de fricción en el proceso de carga de los vehículos eléctricos, lo que crea barreras innecesarias para el transporte sostenible», afirma Crijn Bouman, cofundador y consejero delegado de Rocsys. «Por eso hemos creado una solución que no depende de la tecnología y que convierte cualquier cargador en una experiencia totalmente automatizada, maximizando el retorno de la inversión y el impacto en la sostenibilidad de la infraestructura de carga ya instalada. Con esta financiación de Serie A, acercaremos esta innovadora solución a más clientes e industrias de todo el mundo».

Rocsys ha captado la atención de los principales proveedores logísticos, fabricantes y grandes empresas internacionales, lo que le ha llevado a asociarse con clientes y empresas del sector como HysterTaylor Machine WorksSSA Marine. Rocsys es también la empresa de robótica líder en ROCIN-ECO, un consorcio de carga que incluye a AUDI, Porsche, BMW, Ford y Mercedes-Benz con el objetivo de desarrollar una infraestructura de carga rápida robotizada interoperable y estandarizada a lo largo de rutas de transporte europeas de gran volumen.

La participación en ROCIN-ECO refleja la sólida posición de Rocsys en el mercado europeo, al igual que el apoyo del Banco Europeo de Inversiones. Como brazo crediticio oficial de la Unión Europea y uno de los principales defensores de las empresas emergentes centradas en el clima, la participación del BEI a través del programa InvestEU es una prueba más del papel de liderazgo de Rocsys en materia de sostenibilidad y de su idoneidad con respecto a las prioridades políticas de la región.

«Rocsys está transformando la experiencia de carga de vehículos eléctricos mediante la creación de una solución fácil de usar y escalable», comenta Frederik Gerner, socio de riesgo de Forward.One. «Su capacidad para aportar una solución innovadora al mercado y asociarse con los fabricantes de equipos originales con el objetivo de establecer un estándar en el sector es impresionante. Rocsys es el futuro de la carga eléctrica y estamos orgullosos de apoyarles en la consecución de su cometido».

La aportación de capital apoyará la investigación y el desarrollo de funciones adicionales, entre las que se incluyen el guiado inteligente para aparcar, la ampliación de las integraciones de software para los sistemas de navegación de vehículos y de gestión de flotas, así como diagnósticos remotos adicionales y soporte de teleoperaciones. Rocsys también tiene previsto desarrollar su división norteamericana, con sede en Portland (Oregón), para dar un mayor apoyo a la ingeniería de aplicaciones y al servicio de atención al cliente en la región, al tiempo que amplía la cadena de suministro local y las actividades de fabricación.

En el marco de esta ronda, Rocsys acoge a cuatro nuevos miembros en su Consejo de Asesores, entre los que destacan Mikko Huumo, de SEB, Frederik Gerner y Jan Willem Friso, de Forward.One, y el nuevo presidente, el Dr. Gregor Matthies. Cada uno de estos directivos aporta décadas de experiencia en los ámbitos de la tecnología y la movilidad.

Para obtener más información sobre el enfoque de Rocsys y las ventajas de la carga autónoma, visite www.rocsys.com.

Acerca de Rocsys

Rocsys es un proveedor de referencia en soluciones de carga autónoma para vehículos y equipos eléctricos. Con un enfoque innovador que combina robótica suave, visión por ordenador basada en la IA y servicios basados en datos, Rocsys crea una experiencia de carga segura, impecable, eficiente y rentable para flotas y consumidores. Rocsys garantiza la fiabilidad de la carga eliminando el riesgo de errores del operador y maximizando la eficiencia, lo que mejora la seguridad al limitar la exposición a equipos de alta tensión. Rocsys puede transformar fácilmente cualquier cargador existente en un sistema autónomo respaldado por una plataforma conectada a la nube que ofrece asistencia e integración sin fricciones con otras herramientas de gestión de flotas. Fundada en 2019 con sede en los Países Bajos y operativa en EE. UU. en Portland (Oregón), Rocsys está marcando la pauta del futuro de la carga autónoma y desempeña un papel destacado en consorcios industriales y asociaciones estratégicas con empresas multinacionales y fabricantes de equipos originales.

 

Contact Data